Cambios en el pop-up de acceso a la sala
Ahora puede acceder a la sala de videoconferencias con su micrófono cerrado, la cámara apagada o el altavoz silenciado. Haciendo click en los iconos correspondientes, podremos realizar esta preconfiguración de manera previa a nuestro acceso a la sala, para evitar los incómodos ecos que se pueden producir a veces cuando los participantes se conectan a la reunión. Además, desde esta misma pantalla se puede bloquear la sala, enviar por correo nuestro enlace de invitado, compartir la pantalla, y ver el estado de la sala.
También podemos ver los detalles de la sala, pulsando el botón correspondiente, tal como se muestra en la imagen a continuación:
Como se puede ver en la imagen, desde aquí podemos obtener el enlace a nuestra sala, el PIN para la retransmisión de la sesión vía Internet y el PIN de moderador, sin necesidad de acceder a nuestro portal web de usuario.
Control de reunión
En esta nueva versión, accederemos al control de la reunión desde dentro de la misma, tal y como se indica en la imagen siguiente.
Pulsando el icono que aparece remarcado en rojo en la imagen superior, se nos abrirá una ventana en el navegador desde la que podremos controlar la sesión.
Gestión de la sala
Desde esta pantalla, podremos realizar las siguientes funcionalidades:
Añadir nuevos participantes. Mediante este botón, podremos añadir a la videoconferencia a otros usuarios de nuestra libreta de contactos del servicio Meeting
Enviar enlace de invitado. Si tenemos configurada una aplicación de correo por defecto en nuestro equipo (tipo gmail, Outlook, Thunderbird, …), al pulsar este botón se abrirá esta aplicación para enviar por correo el enlace de invitado de la sala.
Bloquear la sala. Desde el control de reunión, podremos bloquear la sala para que nadie pueda acceder, independientemente de si la sala tienen PIN o no, y de si los participantes que intentan acceder conocen este PIN o no
Control simultáneo de todos los participantes
Utilizando los controles de la parte superior (marcados en rojo en la imagen de a continuación), podemos silenciar, parar las cámaras, desconectar a todos los participantes de una sola vez. A continuación se detalla la funcionalidad de cada botón.
Parar la cámara de todos los participantes. Pulsando este botón, cerraremos las cámaras de todos los participantes de la sesión, aunque ellos mismos podrán volver a activárselas si lo consideran oportuno.
Cancelar la cámara de todos los participantes. Mediante este botón, deshabilitaremos la cámara de todos los participantes, y éstos no podrán volver a activarla desde su ventana de videoconferencia.
Parar el micrófono de todos los participantes. Pulsando este botón, cerraremos los micrófonoes de todos los participantes de la sesión, aunque ellos mismos podrán volver a activárselos si lo consideran oportuno.
Cancelar el micrófono de todos los participantes. Mediante este botón, deshabilitaremos el micrófono de todos los participantes, y éstos no podrán volver a activarlo desde su ventana de videoconferencia.
Terminar sesión. Este botón sirve para terminar la sesión de todos los participantes, expulsándolos de la videoconferencia y quedando vacía la sala.
Control individual de los participantes
Además del control simultáneo de todos los participantes, también podemos, desde el listado de participantes del control de reunión, gestionar la videoconferencia de uno de ellos de forma individual. Podremos parar la cámara, el micrófono, o expulsar al participante en concreto, tal y como podemos ver en la imagen a continuación.
Opciones de sala
Pulsando el botón remarcado a continuación, podemos acceder a las opciones avanzadas de configuración de nuestra sala.
Pulsando este botón, nos aparecerá la siguiente ventana:
Desde esta ventana podremos establecer un PIN de sala, de moderador o de retransmisión vía Internet, así como cambiar el enlace de nuestra sala o el enlace de retransmisión vía Internet.
Debe tenerse en cuenta que, todas las funcionalidades mencionadas hasta ahora, forman parte de la ventana de “Control de reunión”. Esta ventana no sustituye el portal de usuario de un usuario de Meeting, por lo que funcionalidades como el acceso a la Biblioteca VidyoReplay seguirán estando en el portal de usuario.
Gestión de la grabación
Mediante los botones abajo indicados, podemos iniciar, pausar y parar la grabación de la videoconferencia.
Al iniciar la videoconferencia, nos solicitará seleccionar el tipo de grabación que deseamos realizar:
Desde donde podemos seleccionar:
Grabar:
- Sólo audio: únicamente graba el audio de la videoconferencia
- Sólo datos: graba el audio y el contenido compartido de la videoconferencia
- Sólo vídeo: graba el audio y el vídeo de la videoconferencia
- Datos y vídeo: graba todo el contenido de la videoconferencia (audio, datos y vídeo)
Grabar y retransmitir: sirve para retransmitir vía webcast la sesión de videoconferencia que estemos realizando
Acceso más rápido a la gestión de la cuenta
Toda la funcionalidad de nuestro servicio de Meeting más rápida en un sólo clic. Para acceder al portal de usuario, podemos buscar el icono de Meeting en la barra de tareas de nuestro equipo, hacer clic con el botón derecho, y seleccionar la opción “Gestionar cuenta”, tal y como aparece a continuación. Se nos abrirá directamente nuestro portal de usuario.
Tal y como vemos en la imagen superior, desde aquí también podremos configurar nuestra aplicación de Meeting, abrir la ventana de contactos para iniciar una videoconferencia, iniciar una reunión, o cerrar nuestra sesión de usuario.
Cómo actualizar a la nueva versión
Tras la actualización de la plataforma en la fecha indicada (recibirá un correo de Gamma alertándole del cambio), podrá instalarse la nueva versión de VidyoDesktop, de manera fácil y sencilla, siguiendo estas instrucciones.
-
Acceda a sala.meeting.oigaa.com
-
Pulse botón “Descargar VidyoDesktop” de color verde que le aparecerá en el centro de la pantalla
-
Siga las instrucciones que le aparecen en la pantalla
-
Ejecutar el archivo descargado
-
Empezar la instalación
-
¡Listos!
-
-
Una vez instalado, puede utilizar su servicio Meeting:
-
Directamente iniciando la aplicación instalada en su equipo,
-
O bien accediendo vía web a: sala.meeting.oigaa.com/flex.html
-